CELÁN, ‘especie de arenque’, origen desconocido.
1.ª doc.: Acad. 1925.
Comp. celita ‘especie de pez grande que se halla en aguas de Jibraltar’ [1524, DHist.]. No sé dónde se emplea celán (que falta en Carus, Medina Conde, Vall., etc.). La Clupea alosa, la Clupea finta y la Clupea pilchardus, peces de la familia del arenque, se llaman salacca en Génova y Nápoles, saràca en Nápoles y Catania (Carus II, 552-3), nombre que tal vez resulte de un cruce de sardina con su sinónimo cast. alache, it. laccia, napol. aleke, mozár. laǤ, lat. HALLEC (O tal vez de éste con sábalo, saboga, que también designan la Clupea alosa, o con los tres a la vez). ¿Será celán una forma mozárabe procedente del mismo cruce?