CATECISMO, tomado del lat. tardío catechismus y éste del griego helenístico κατƓχισμóς, íd., derivado de κατƓχίζειν ‘catequizar’, y éste del gr. κατƓχεƗν ‘resonar’, ‘instruir de viva voz’, derivado a su vez de ƙχος ‘sonido’, ‘eco’.

1.ª doc.: 1558, Bartolomé Carranza; 1588, J. de Pineda.

Se empleó también la variante catequismo; hoy se distingue entre catecismo ‘libro empleado para catequizar’ y catequismo ‘arte o ejercicio de catequizar’.

DERIV.

Otros DERIV. cultos de κατƓχίζειν: catequista [Rivadeneira, † 1611], del lat. tardío catechista y éste del gr. helen. κατƓχίστƓς, derivado de κατƓχίζειν; catequístico. Catequizar [catecizar, Partidas; catequizar, Fr. L. de Granada, † 1581]1, del lat. tardío catechizare y éste de κατƓχίζειν; catequizante, catequizador. Catequesis, del lat. tardío catechēsis y éste de κατƲχƓσις. Catecúmeno [Partidas], del lat. tardío catechumĕnus y éste de κατƓχούμενος, participio pasivo de κατƓχεƗν;. catecumenia; catecumenado.

1 Más ejs. en Cuervo, Dicc. II, 87.