CAMÁNDULA, ‘rosario de uno o tres dieces’, en plural ‘hipocresía’, ‘explicaciones hipócritas o fútiles’, de Camáldula, nombre de una orden monástica fundada en el S. XI en el santuario toscano de Camàldoli.

1.ª doc.: ‘rosario’, princ. S. XVII, Tirso; ‘explicaciones hipócritas’, ‘hipocresía’, Aut.

También cat. camàndules íd.; el port. camândulas [1739: Madureira] o camáldulas sólo significa ‘rosario de cuentas grandes’. No es probable que deba partirse, como supone Moll, del it. cose di Camàldoli ‘cosas bajas, vulgares’, alusivo a Camàldoli como nombre de los barrios bajos de Florencia. Hay el concepto popular de la hipocresía frailuna.

DERIV.

Camandulear. Camandulero [Santos, † h. 1700]; camándulo ‘camandulero’ [1652-6: Lozano]; camandulería.