BRINDIS, de la frase alemana ich bring dir’s ‘te lo ofrezco’ (propiamente ‘te lo traigo’), que suele pronunciarse al brindar.
1.ª doc.: 1605, López de Úbeda, p. 93a (Nougué, BHisp. LXVI), 1609, Vittori; castellanizado en bríndez lo trae ya Covarr. (1611) y brindes Oudin (1607).
DERIV.
Brindar [1592: coplas del Secretario de la Academia de Villamanta, BRAE II, 207; frecuente desde fin S. XVI; Cuervo, Dicc. I, 902-5], de aquí el it. brindare, tomado del español según Zaccaria (el sustantivo fr. brinde, it. brìndisi ‘brindis’, procederá directamente del alemán). En la ac. ‘ofrecer algo voluntariamente’ sale ya en Tirso.