Voz reciente, aún algo jergal. Significa propiamente ‘airoso’. Comp. and. y caló cast. y cat.
barbi ‘airoso, simpático, generoso’ (
RH XLIX, 353; Besses; Givanel), caló cast.
barbal,
barbán, ‘bueno’,
barbaló ‘airoso, gracioso’ (Besses). Wagner,
Notes Ling.
sur l’Argot Barcel., 35; comp. Kalepky,
Litbl. XLIX, 478; L, 85; Spitzer, ibíd. XLVIII, 127; LI, 317. Es cierto, según quiere éste, que hoy sentimos en
barbián un derivado de
barba en frases como
hombre con toda la barba o
tener (
una mujer)
buenas barbas ‘ser bien parecida’
1 y que el sufijo de
barbián puede tener algo en común con el de
rufián, pero en vista de las demás palabras de esta familia apenas cabe dudar del origen gitano.
Barbiana se emplea también en la jerga brasileña. Comp.
BARBAJÁN.