BAFAR, ant., ‘baladronear, decir embustes’, palabra de creación expresiva.
En casi todos ellos, y en los de
bafa ‘baladronada’ (584
a, 775
d, 1177
a, 1352
a), el manuscrito leonés sustituye
bafar,
bafa, por
befar,
befa (salvo en 933
d), pero con igual ac., y en 1177
a befa está en asonancia con palabras en
e, de lo que puede deducirse que el autor del Poema escribió
befa,
befar. Pero
bafa y
bafar existieron realmente, pues de ahí derivan
bafanero ‘baladrón’, y
bafanería,
bafanear, recogidos como aragoneses por
Aut., y
bafaner,
bafanada,
bafanejar, existen en el catalán de Valencia según M. Gadea. Comp.
VAHO.