AZÓFAR, ‘latón’, del ár. Ɋufr íd. (derivado de ȐáɊfar ‘amarillo’).
1.ª doc.: J. Ruiz.
Como siempre en palabras de esta estructura, en el árabe de España se pronunciaba Ɋófar. Dozy, Gloss., 227. Se pronunciaba con ç sorda en castellano antiguo (Nebr., PAlc., etc.). También port. ant. açófar (Viterbo, comp. RL XXVI, 114). Ast. azofre (V).