AVENA, del lat. AVNA íd.

1.ª doc.: Berceo.

Cej. IV, § 145; gall. santiagués papas aveas ‘farro de avena’ (Sarm. CaG. 182r).

DERIV.

Avenate ‘bebida hecha de avena’ [1518]. Aveníceo [APal.], formado por este autor según el modelo de tritíceo.