AUTOR, tomado del lat. auctor, -ōris, ‘creador, autor’, ‘fuente histórica’, ‘instigador, promotor’, derivado de augēre ‘aumentar’, ‘hacer progresar’.
1.ª doc.: auctor, 1155, F. de Avilés; Gral. Est. I. 304b10; actor ‘autor’, Alex. (P39c = O38c); autor, Díaz de Gámez, 1431-50.
DERIV.
Autoría. Autoridad [auctoridad, Berceo], tomado del lat. auctōrĭtas, -atis. Autoritario. Autoritarismo. Autoritativo. Autorizar [abtoryzar, grafía ultracorregida, en el Canc. de Baena, princ. S. XV2; autorizar h. 1490: Pulgar, Crón. de los Reyes Catól.; Canc. de Castillo; Nebr.]. Autorización. Otorgar [outorigare, leon., 1034, Oelschl.; atorgar, Cid; otorgar, íd.; aitorgar arag. ant., Tilander, pp. 263, 275], del lat. vg. *AUCTORICARE íd. (de donde también proceden el port. outorgar, cat. y oc. atorgar, sardo otorigare), derivado de AUCTOR en el sentido de ‘garante’, ‘vendedor’; otorgadero; otorgador; otorgamiento; otorgante; otorgo [en Albacete atorgos ‘esponsales’: RFE XXVII, 245].
1 Ej. de la ac. antigua ‘director de una compañía de comedias’ en Cervantes, Coloquio de los Perros, ed. Cl. C, p. 322.― ↩
2 Para más documentación, vid. Cuervo, Dicc. I, 790-1. ↩