AUTARQUÍA, ‘cualidad del que se basta a sí mismo’, tomado del gr. αȔτάρκεια íd., compuesto de ęρκεƗν ‘bastar’ y αȔτóς ‘sí mismo’.

1.ª doc.: falta aún Acad. 1884.

Esta palabra no está bien españolizada; debiera ser autarcía: la forma actual no sólo es contraria a la norma de transcribir la κ griega ante ε, ι o υ por c (las excepciones son rarísimas: quiste, quirie, queratitis), sino que sugiere el sentido erróneo de ‘gobierno por sí mismo’. En varios países hispanoamericanos se emplea autarquía en este sentido, junto con su derivado autárquico (procedentes de ıρχειν ‘mandar’), lo cual aumenta la confusión.