AURRAGADO, ‘mal labrado’, dícese de la tierra; origen incierto.
1.ª doc.: ahurragado, 1513, G. A. de Herrera.
Palabra rara (Cej. V, p. 573, no conoce otro ej.). Dice la Acad. que viene del vasco aurraca ‘a empujones, de prisa’. Falta esta voz en los diccionarios vascos de Azkue, Aizkíbel, López Mendizábal, Manterola y Larrasquet. Probablemente se habrá pensado en el vasco por la semejanza con aurresku. Nótese además que Herrera era de Talavera de la Reina, región donde no es de esperar un vasquismo, y que su h ha de ser aspirada. Quizá de furaco ‘agujero’ o de hurgar. Guadilla (NO. de Burgos) «aurricar ahuecar; conseguir que se mueva una cosa muy pesada» (RDTP V, 147).