ARTUÑA, ‘oveja parida que ha perdido la cría’ fué primitivamente *aortuña ‘oveja que ha abortado’, de un derivado popular del lat. ABORTARE ‘abortar’.
1.ª doc.: 1555, Hernán Núñez de Toledo.
Cita este autor el refrán «Ni antruejo sin luna, ni feria sin puta, ni piara sin artuña» (reproducido más tarde por el Maestro Correas). Gall. ortuna ‘oveja que aborta’. C. Michaëlis, RL III, 132-3.