ARCHERO, ‘soldado de la guardia personal montada de los reyes de la casa de Austria’, del fr. archer (del mismo origen y significado que el cast. arquero), por haber estado provistos de arcos anteriormente, cuando servían a la casa de Borgoña.

1.ª doc.: Nebr.1; 1548, Ávila y Zúñiga.

Introdujeron esta guardia en España Carlos V y su padre, con el nombre que le dieron sus antepasados de la casa ducal borgoñona. Habiendo caído en desuso el arco como arma por esta época, se sustituyó en España por armamento de otra clase, singularmente por una especie de jabalina rematada por una cuchilla, a la cual, por ser característica de los archeros, se bautizó con el nombre de archa. Aut., contra la opinión de Covarr., afirma que archero no deriva de arco, sino de archa, pero esta palabra no tiene etimología, y el fr. arche no significa ni ha significado nada parecido. Para el armamento y etiqueta de los archeros, vid. Leguina, s. v.

DERIV.

Archa [Góngora, † 1627].

1 «Archero o frechero: arquites, sagittarius».