ALTRAMUZ, del hispanoár. turmûs (ár. túrmûs) y éste del gr. Ȏέρμος íd.
1.ªdoc.:altarmuz, 1328-35, CondeLuc; atramuz en otras obras de D. Juan Manuel (DHist.); altramuz, 1513, Herrera.
Dozy, Gloss., 217; Eguílaz, 252; Bertoldi, Rom. LIV, 463. También port. tremoço1, cat. tramús (sólo en Valencia y Sur de Cataluña; en el Norte se ha conservado el romance llobíLUPզNUS; el cast. lupino es cultismo, ya Acad. 1884).
1Entramoço o atramoz como castellano en Laguna (1555). ↩