ALMOTALEFE, ant., ‘inspector de sederías’, del ár. mustáɅlaf ‘el que se le ha hecho jurar algo’, ‘jurado’, participio pasivo de la 10.a forma de Ʌ-l-f ‘jurar’.

1.ª doc.: 1116.

Dozy, Gloss., 175-7. El vocablo designó varias especies de funcionarios, cuya misión les obligaba a prestar juramento antes de desempeñarla. Hay diversas variantes, entre las que almotalafe es la más frecuente. Se confundió a menudo con almotacén, de funciones y nombre semejantes, y de aquí vino la supresión irregular de la s arábiga.