ALJABIBE, ‘ropavejero’, del hispanoár. Ǥabbâb ‘vendedor de aljubas’, derivado de Ǥúbba ‘aljuba, gabán’.
1.ª doc.: 1527.
Figura solamente en las Ordenanzas de Sevilla. Además port. algibebe, aljabebe. Engelmann, en Dozy, Gloss., 144. Es vocablo ajeno a los diccionarios árabes, y este último erudito sólo logró en su libro señarlarlo como nombre propio, en un texto hispanoárabe del S. X, pero además un ⺆Abd-al-⺆Azîz al-Ǥabbâb figura en el Ansarí, otro español, del S. XIV (ms. de París 682, f° 180r°), según adición marginal del mismo. El tipo de formación es tan corriente, que la etimología es enteramente segura. La í, por imela.