ALFARAZ, ‘caballo moro’, del hispanoárabe farás (ár. fáras) ‘caballo’.

1.ª doc.: Seb. de Horozco († 1580).

También port. alfaraz. Apenas puede considerarse voz romance; siempre se emplea con referencia a moros y en el ej. de Alfonso el Sabio que encabeza el artículo del DHist., sólo figura en calidad de vocablo arábigo. Ignoro si ocurre lo mismo en el alfarace del doc. de 982 que cita Neuvonen, 80. La acentuación alfáraz de Eguílaz es errónea, como se ve por los versos de Horozco y por la grafía árabe faráç de PAlc.