AJARACA, del ár. šáraka ‘lazo’.
1.ª doc.: 1585 (López Tamarid, según Eguílaz).
El cambio de acentuación viene del árabe vulgar, y es el mismo que registramos en albahaca, almazara y otros. Aunque la Acad. da ajaraca como anticuado en la ac. propia ‘lazo’, parece usarse todavía en León (C. Espina, La Esfinge Maragata, p. 360).
DERIV.
Ajaracado.