ACOTAR ‘cortar a un árbol todas las ramas por la cruz’, del cat. acotar ‘cortar un árbol a ras del suelo para que vuelva a retoñar’, sacado de escotar íd. por cambio de prefijo, y éste del fráncico SKOT ‘retoño’ (alem. schossen ‘retoñar’).
1.ª doc.: Acad. 1780, Supl.
DERIV.
Acotolar arag. ‘acabar con algo’ [Aut.], del cat. acotolar íd., quizá derivado del anterior, comp. val. acotonar íd.
1 No es texto bien claro, pero deduzco el significado del de brocada ‘trozo de sarmiento que se deja a una vid al podarla’: «Sarmens elets / hi mès Déu... / Puys, acotades, / Mès en brocades / Ε encanyà; / e. concertà / del seu costat / més arreglat / e millor rech», Spill, v. 13505. Quizá se trata de un sustantivo derivado acotada (¿léase «acotades mès, e brocades, e encanyà»?).― ↩
2 De ahí el término heráldico cast. ecotado [1725]. ↩