ABROJO, contracción de la frase latina APERզ ֊CŬLOS ‘abre los ojos’, originariamente advertencia al que segaba en un terreno cubierto de abrojos para que se guardara de los mismos, y luego nombre de la planta.
1.ª doc.: med. S. XIV, Castigos de D. Sancho.
También port. abrolho, cat. abriülls, abrulls. La falta de artículo ante ojo y la a- de la forma catalana (comp. cat. obrir ‘abrir’) indican que aperi oculos debió de quedar estereotipado como nombre de esta planta ya en la época latina o romance primitiva. Una forma más cercana a la etimología, abreojos, se emplea en Álava. abrewe྇o ya figura en el anónimo mozárabe de h. 1100 (Asín, p. 3). Abrueyo como apodo en doc. de 1171 (M. P., Oríg. 156). Abrollo ‘escollo’ es variante gallega de la misma palabra.
DERIV.
Abrojín ‘marisco provisto de púas’.